Debido al preocupante aumento de casos de covid-19 en China tras la relajación de la política ‘covid cero’, ayer, la ministro de Sanidad, Carolina Darias, informó acerca de que España exigirá a los viajeros procedentes del gigante asiático una prueba covid negativa o la pauta completa de vacunación para la entrada en el país.
China, después de relajar su estricta política ‘Covid cero’, está viviendo un incremento imparable de contagios, situación alarmante que ha llevado a los gobernantes de países como Italia, Estados Unidos o Japón a exigir test covid negativos a cualquier persona que, desde esta nación, quiera dirigirse a sus países. Se trata de un escenario que también va a adoptar nuestro país, según nos ha hecho saber Darias en una rueda de prensa convocada de urgencia este viernes, donde ha comentado que se exigirán test covid negativos y que los test de antígenos que se realizarán, serán en colaboración con la empresa Aena, aunque también será posible que los viajeros solamente proporcionen la pauta completa de vacunación, todo con el objetivo de «mejorar la información sobre posibles nuevas variantes, incrementar la vigilancia y especialmente la secuenciación» con «máxima ocupación, vigilancia activa y anticipación ante posibles escenarios», pues ha afirmado que es una lección aprendida de la pandemia.
El Gobierno de España ha comenzado a elaborar un dispositivo al respecto después de que Isabel Díaz Ayuso, presidente de la CAM, solicitara por carta al Ejecutivo la intensificación de los controles en Barajas e informara sobre la activación preventiva del protocolo anticovid en las residencias de mayores, así como que iba a reforzar el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, una información que ha compartido en Twitter.

En la rueda de prensa, la ministro Darias ha recordado que «a partir del día 8 de enero, van a dejar de estar en vigor las actuales restricciones a los viajeros, […] razón por la cual se prevé un incremento importante de pasajeros procedentes de China a nivel mundial», al igual que el miércoles se convocó la reunión de urgencia del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea para pretender detectar la aparición de nuevas variantes del virus y que «a nivel europeo» impulsarán la recomendación de obtener el Certificado Digital COVID o equivalente a los viajeros del país asiático —las vacunas inoculadas en China son válidas para el Certificado COVID Digital porque están autorizadas por la OMS—, información que le ha servido para recalcar que están en contacto constante con los organismos internacionales para evaluar y adoptar medidas en función del desarrollo de cada momento.
Tras esta comparecencia, tendrá lugar, hoy mismo, la reunión de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta con la finalidad de «compartir la información disponible con las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas» y las conclusiones de la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la UE y «valorar, en su caso, la revisión o no de los posibles protocolos existentes, así como posibles medidas que pudieran tenerse que implementar o no en función siempre de la evaluación de la situación sanitaria».
Se celebrarán reuniones con las CC.AA., aunque sobre todo con la Comunidad de Madrid y Cataluña, que son las que presentan la llegada de vuelos directos para ejecutar «posibles medidas de manejo de casos positivos de recursos» dependiendo de lo que decida la Ponencia de Vacunas «hoy en la propuesta para valorarlo por los órganos del Consejo Interterritorial».
Por último, Carolina Darias ha afirmado que España presenta una situación de estabilidad y descenso en contagios, ocupación hospitalaria y en ocupación en UCI, según corroboran los datos de covid de hoy, así como que nuestro país presenta un elevado nivel de inmunidad frente al covid-19; por lo que, para continuar manteniéndolo, es fundamental que la población española obtenga la segunda dosis de recuerdo, ya que se tratan de vacunas que, como ha detallado, «adaptadas a variantes» y, además, que las medidas vigentes acerca del uso de mascarillas siguen siendo válidas.
Al ponerse fin a la política ‘Covid cero’ en China, se está produciendo un repunte importante de casos en el gigante asiático, hecho que ha provocado la implantación de restricciones a sus viajeros en varios países del mundo, incluido España, pues la titular de Sanidad, Carolina Darias, ha convocado este viernes, de urgencia, una rueda de prensa para informar sobre las medidas que se van a poner en marcha.
Deja una respuesta